ANTONIO SELFA canta a ISABEL ESCUDERO



"Coser y cantar" es el título del primer libro de Isabel Escudero que llegó a mis manos. Vinieron directamente de las suyas. Fue un regalo que ha dado muchos frutos: a él pertenecen la mayoría de los versos que escogí para mis canciones: "Jardín loco" fue el título de la primera canción que surgió a partir de los poemas de Isabel Escudero,  en 1995. Desde entonces siempre tengo sus libros cerca para cuando surja la inspiración... En la poesía de Isabel descubrí el lenguaje que andaba buscando para mis canciones: sencillo, directo, de abajo,  enraizado en la copla popular y en una sabiduría sin artificios.

 

COSER Y CANTAR 

(Álbum completo)

       Grabado en Cullera (Valencia) por David Cuello en Octubre de 2024

Han colaborado:

GLORIA ALEZA: Violoncello en 1, 7 y 8

LOLA MASCARELL: Voz en 9




***********

 
¡POR ESOS MARES DE DIOS!

Si ella me quisiera más
y yo la quisiera menos,
seríamos tan felices
como en los cuentos.
Si ella me quisiera menos
y yo la quisiera más,
seríamos tan felices
como los somos ya.

La vida es lo que se pierde,
la muerte lo que se gana;
lo de la vida fue ayer,
lo de la muerte mañana.

Sólo “el misterio nos hace vivir”,
sólo el misterio:
la muerte nos llega justo
cuando todo lo sabemos.

Qué tristes son las nubes
que pasan por la ventana
cuando a veces me quedo
solo en tu cama.

Tanto de uno en uno
como de dos en dos,
¡qué solos van los barquitos
por esos mares de Dios!



 
JARDÍN LOCO

El juego del Amor es
un juego tan complicado,
que el que pierde no sabe
cual de los dos ha ganado.

¡Ay, quién pudiera volar
como la voz por los aires,
y nunca volverse atrás
por más que la voz la llame!

Mientes tú,
mientes tú, pero no engañas:
eres tú de vez en cuando
el que caes en tu trampa.

¡Ay, qué cerco de sudor
sobre la frente me dejas!
¡Cuánto trabajo, amor,
cuánto trabajo me cuestas!

De ti ya no diré más
"de este agua no beberé",
porque aunque turbia te veo,
no se me apaga la sed.

Azul el árbol,
verde la flor:
loco jardín de mi corazón.



 
 LO DICE LA MAR

A la fuentecita sola,
en medio del pedregal,
le crecieron los ojos
de tanto llorar.
Malhaya los dioses brujos
que mezclan el bien y el mal.
Malhaya los que ponen
fuentes en el pedregal.

Lo que digo yo,
lo dice la mar:
dice esto y aquello
dice eso y mucho más.

Hay flechas en el aire
que vienen y van
y te dejan malherido
como a San Sebastián:
unas las lanzan los hombres
por oficio de cazar,
otras las lanzan los niños
por el gusto de jugar.

Lo que digo yo,
lo dice la mar:
dice esto y aquello
dice eso y mucho más.
 
 

 
 
BLANCO VELERO
 
El cuerpo se me ha dormido
el alma ¿dónde estará?
Pero mi corazonzito
no para de trajinar. 
 
Yo tengo un blanco velero:
una olita con alas
que vuela cuando yo quiero.
 
Por la puerta falsa vino
tu ausencia, tan de mañana,
que me sorprendió dormido
contigo en tu cama.
 
No es verdad que amor 
con amor se paga,
que cuanto más te doy
menos reclamas.
 
Yo tengo un blanco velero:
una olita con alas
que vuela cuando yo quiero.
 



¿ADÓNDE IRÁ EL PÁJARO?


El azafrán que llevas
en la carita
uno te lo pone
y otro te lo quita
y loquita, loquita estás
por ese poquito
que uno no te da.

Amiga, déjame soñar
pero cuando me despierte
a tu vera quiero estar
 
De mí sin ti ¿qué sería?
sin este dulce tormento
que me complica la vida

El río busca la mar
y la mar sueña con el río
que no tiene vuelta atrás

¿Adónde irá el pájaro
que no vuele?
¿adónde iré yo
que no te lleve?



SI TE LLAMO


Si te llamo en voz alta,

niña, no acudas,

que no es a ti a quién reclaman

mis calenturas.


Si te llamo en voz baja,

ven despacito,

que a lo mejor te devuelvo

lo que te quito.


Si no te llamo niña,

acude presto,

que cuanto más te olvido

más te deseo.





TE BUSCO


Te busco en la fotografía,

en el instante inmortal;

¡qué pena, que tú querrías

como el agüita pasar!

Como el agüita que va,

como el agüita que vuelve,

con esa inmortalidad

de hasta nunca y hasta siempre.





 

LA AVENA LOCA

 

Como la ramita de la avena loca,

déjate, alma mía, al blanco temblor

del aire en la brizna de la avena loca:

que tu nada en flor

la lleve el aliento leve

que mueve los hilos de la avena loca

junto a esos caminos dejados de Dios;

que incendie, alma mía, tu nada

la luz que platea la flor de sequía

de la avena loca al caer el sol.




VOZ DE SEDA

(Canta LOLA MASCARELL)


La voz de seda se mi amiga 

en el pelo se me enreda: 

me va tejiendo los sueños 

con las ideas.


La voz de seda de mi amiga

por la oreja se me cuela:

me va llenando de rosas,

me va vaciando de penas.


 La voz de seda de mi amiga 

por abajo se me entra: 

me va alzando las faldas,  

me va volviendo ligera, 

me va espantando las sierpes 

que desde antaño me acechan.

 

¡Saltar, saltar, pies míos, 

en la comba de su seda, 

que su voz me pone alas 

 y me acerca a las estrellas!




TRILOGÍA DEL NIÑO AMOR

 

I

De la mano del alba

mi niño viene,

la carita tan blanca

como la nieve.

De la mano del aire

mi niño pasa,

moviendo las alitas

de las espaldas.

De la mano del tiempo

mi niño ciego

va contándome cuentos

que yo me creo.


II

Que me dejen con mi niño

el de los ojitos chicos,

que no quiero yo otro niño.

Que me dejen con mi niño

el de la boquita grande,

que no quiero yo otro niño.

Que me dejen con mi niño

el que a mis pechos creció,

que no quiero otro, no.

 

 

III

Amigos, no hacer ruido,

que mi niño tiene el sueño

pendiente de un hilo.

Amigos, no hacer ruido,

que tiene en la frente clara

un pensamiento dormido.

Amigos,

mi niño se despertó:

¡dice que no es mi niño!





 
"Sí, quizá estos versos salieron un día de mi mano, pero por extraña gracia se soltaron de mí y se echaron a volar como pájaros alegres en la voz de Antonio Selfa, y ya en vuelo sin fin por esos cielos de todos y de nadie, libres de autor y sueltos de la jaula del libro, los vengo a sentir más mios cuanto más ajenos. Gracias, Antonio, por este prodigio más tuyo que mio. Salud y viva voz!" 
            (Isabel Escudero) http://www.editoriallucina.es/    




Otros libros de poesía de I. Escudero son: "Razón común, razón poética" (Editado por la UNED); "Cántame y cuéntame" (Ediciones de la torre); "Cifra y aroma" (Ed. Hiperión); "Fiat umbra" (Ed. Pre-textos); "Gorrión, migajas..." (Ed. Pre-textos), "Nunca se sabe" (Ed. Pre-textos), "Condiciones de luna" (recopilatorio), "Alfileres" (Coplas libertarias).


****


Canciones compuestas con letra de Isabel Escudero:
(por orden cronológico de composición)

- "Jardín loco" (1995)
- "¿Adónde irá el pájaro?" (1996)
- "¿Qué querrá de mí?" (1996)
 - "Al paraíso perdido (1997)"
- "De la mano del alba" (1998)
- "Regalo de Abril" (1999)
- "Canción sin causa ni fin" (2000)
- "Rumbita de los doctores" (2013)
- "En el aire queda" (2013)
- "La avena loca" (2014)
- "Voz de seda" (2014)
- "Ropita tendía" (2015) 
- "Si te llamo" (2015)
- "Con salivita" (2019)
- "Te busco" (2020)
- "Lo dice la mar" (2020)
- “Por esos mares de Dios” (2021)
- “Blanco velero” (2023)
- “Trilogía del Niño Amor” (1998/2024)

(Música de todas las canciones: Antonio Selfa, excepto
"Canción sin causa ni fin", musicalizada  por Violeta Selfa)





***


"De la mano del alba"
Homenaje a Isabel Escudero (Abril 2018)
Salón de actos de la UNED (Madrid)
con Gloria Aleza (violoncello)



 ***



Ésta es mi participación en el CD "Nunca se sabe", basado en el libro homónimo
de I. Escudero, con música de Javi Sanmartín (Comboi records, 2014):

UN GALLO ES UN ÁNGEL



Un gallo es un ángel
que perdió la fe
y da fe de ello
cada amanecer.

***


 Isabel Escudero y Antonio Selfa  
(Boceto de Rosa Artero)
  

***



DE LA MANO DEL ALBA




De la mano del alba
mi niña viene,
la carita tan blanca
como la nieve.
De la mano del aire
mi niña pasa,
moviendo las alitas
de las espaldas.

Cada tarde en el parque
sentadita en un banco
pinta arbolitos de verde,
pinta patitos de blanco.
Y una tarde de verano
que tenía mucha sed
pintó una fuente con agua
y a ella se fue a beber.

De la mano….

Que me dejen con mi niña
la de la boquita chica.
Que me dejen con mi niña
la de los ojitos grandes.
Que me dejen con mi niña
la que a mi pecho creció,
que no quiero yo otra niña,
que no quiero otra, no.

De la mano…

Abre las ventanas,
cierra la puerta:
que pase y se quede
la Primavera.

De la mano…


***








LA AVENA LOCA (Isabel Escudero)
                                                       (Al maestro de mis días
                                                        y el amor de mis noches)

Como la ramita de la avena loca,
déjate, alma mía, al blanco temblor
del aire en la brizna de la avena loca:
que tu nada en flor
la lleve el aliento leve
que mueve los hilos de la avena loca
junto a esos caminos dejados de Dios;
que incendie, alma mía, tu nada
la luz que platea la flor de sequía
de la avena loca al caer el sol.


***



CANCIÓN SIN CAUSA NI FIN (con VIOLETA SELFA voz)

Canción sin causa ni fin

¿Quién mece la cuna,
la cuna en el aire?:
La cuna vacía
no la mece nadie.

¿Quién mueve la luna
por el firmamento?:
a la luna nadie
le da mandamientos.

¿Quién mueve las nubes
por el cielo azul?:
no las mueve nadie
ni las mueves tú.

¿Quién mueve las olas
del inquieto mar?:
si nada las mueve
no se pararán.


 
"Canción sin causa ni fin", Librería Bartleby, Valencia
Isabel Escudero, Conxa M. Trigo y A. Selfa 



     



 ***




POEMAS de ISABEL ESCUDERO  
musicados por Antonio Selfa


- De "Coser y cantar":

El azafrán que llevas
en la carita
uno te lo pone
y otro te lo quita
y loquita, loquita estás
por ese poquito
que uno no te da.


***

Amiga, déjame soñar
pero cuando me despierte
a tu vera quiero estar


***

De mí sin ti ¿qué sería?
sin este dulce tormento
que me complica la vida.



***

¿Adónde irá el pájaro
que no vuele?
¿adónde iré yo
que no te lleve?


***



¡Qué música tan fina,
en el pentagrama eléctrico,
las golondrinas!



***

Niña, ¿qué me haces?
¡Cosquillas en el aire!
Niña, ¿qué me haces?
Lo que te vació el Amor
vengo yo a llenarte


***


El árbol me llama.
¿Qué querrá de mí?
Si no tiene hojas,
si no tiene flores,
si no tiene frutos,
¿qué querrá de mí?
El árbol me llama.
¿Qué dice su rama?
¿Qué querrá de mí?


***

LA AVENA LOCA
Homenaje a Isabel Esacudero
Madrid 2018


 
















***

Tengo un amorcito dulce
como la miel:
de leche de almendras tiernas
tiene la piel.
Tengo un amorcito suave
como un pez:
algas relucientes
lleva en la sien.
Tengo un amorcito nuevo
como una flor:
el mes de Abril
me lo regaló.


***


La voz de seda se mi amiga
en el pelo se me enreda:
me va tejiendo los sueños
con las ideas.

La voz de seda de mi amiga
por la oreja se me cuela:
me va llenando de rosas,
me va vaciando de penas.

La voz de seda de mi amiga
por abajo se me entra:
me va alzando las faldas,
me va volviendo ligera,
me va espantando las sierpes
que desde antaño me acechan.

¡Saltar, saltar, pies míos,
en la comba de su seda,
que su voz me pone alas
y me acerca a las estrellas!



















  -  De " Razón común, razón poética"



Como el agua,
como el agua,
incansable repite 
las mismas gracias.


***



























***


Toma media manzana,
buen hermanito,
y también a medias
el gusanito.


***


En una gota de agua
caben tres ríos
y en un instante
el infinito.



***


 -  De "Cántame y cuéntame":


Ilustración: DINAH SALAMA





















Canción para reír y besar


Eso, eso,

que no quiero un beso

que quiero tu risa

deprisa, deprisa:

tu risa, tu rosa,

rosa de tu boca

que no se equivoca.



Eso, eso,

eso,

que sí quiero un beso,

un besito a solas

color de amapolas.



***



  - De "Nunca se sabe":



Ropita tendía:
adiós me dicen las mangas
de las camisas.


***


Palabrita tú, palabrita yo:
ahora que no nos oyen,
tanto mejor.


***


No eras tú el que llamaba
ni era yo la que te abrí,
pero sonó la aldaba:
eso sí.










Rumbita de los doctores

Me puse malita
me fui pal dotor,
le juro mamita
que salí peor.

De jarana,
de jarana,
mucha la bulla
y pocas las ganas.

En un pocito de celos
ando metida,
si el amor no me saca
¡ay! ¡ay!
estoy perdida


De jarana...

A la calle me salí
y to' el que me encontraba 
me preguntaba por ti.

En La Habana me perdí
y me encontré con un gallo:
me dijo kikirikí.

De jarana…

Esto sí que tiene ciencia,
que yo dependa de ti
y tú de tu independencia.

Rumbo a lo desconocido
va mi corazón,
rumbo a lo desconocido
desde que te conoció.


***



Jardín loco



El juego del Amor es

un juego tan complicado,

que el que pierde no sabe

cual de los dos ha ganado.



¡Ay, quién pudiera volar

como la voz por los aires,

y nunca volverse atrás

por más que la voz la llame!



Mientes tú,

mientes tú, pero no engañas:

eres tú de vez en cuando

el que caes en tu trampa



¡Ay, qué cerco de sudor

sobre la frente me dejas!

¡Cuánto trabajito, amor,

cuánto trabajo me cuestas!



De ti ya no diré más

"de este agua no beberé",

porque aunque turbio te veo,

no se me apaga la sed.



Azul el árbol,

verde la flor:

loco jardín de mi corazón.


***



Presentación del libro "Condiciones de luna" de Isabel Escudero en Librería Bartleby, Valencia, Enero 2014




"Condiciones de luna
tiene mi amante,
tan pronto creciente
como menguante".
...Y cuando es llena,
no sé que me pasa
que me da pena.

***

 
Por las vereditas del sueño,
eso que no busco
es lo que encuentro.


***

¡Qué bien
que se me olvidara
quién soy yo
una mañana!
¡Qué bien que nadie
me lo recordara!


***

Solita viene
con sus olitas la mar.
La mar con su salecita,
solita, sola,
se va.







En el aire queda



Como el ave de paso,

no deja huella,

pero el camino

en el aire queda.



Tira la casa 
por la ventana:
dormiremos juntos 
sobre una rama.

Por si acaso mis días
no están contados,
por si acaso el contable
se ha equivocado.

Déjate, déjate caer,
que no tienes
nada que perder.

Que no
dice tu voz,
que sí
dice el jazmín.